Ya no es posible inscribirse en este webinar
COVID persistente
COVID persistente
El COVID persistente, también conocido como "long COVID", se refiere a una serie de síntomas que pueden continuar durante semanas, meses o años después de la infección inicial por el virus SARS-CoV-2. Estos síntomas pueden incluir fatiga, dificultad para respirar, problemas de concentración, y otros malestares que afectan la calidad de vida de quienes lo padecen.
El número de afectados, según organizaciones como la OMS o la REiCOP, rondaría entre el 10% y el 30% de las personas que se recuperan de COVID-19 y pueden experimentar síntomas persistentes. Esto podría significar que millones de personas en todo el mundo están lidiando con esta condición. En España concretamente habría mas de 2 millones de afectados. Hay un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes en la esfera personal, social y laboral.
¿Qué aprenderás?
El número de afectados, según organizaciones como la OMS o la REiCOP, rondaría entre el 10% y el 30% de las personas que se recuperan de COVID-19 y pueden experimentar síntomas persistentes. Esto podría significar que millones de personas en todo el mundo están lidiando con esta condición. En España concretamente habría mas de 2 millones de afectados. Hay un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes en la esfera personal, social y laboral.
¿Qué aprenderás?
- Sintomatología del COVID persistente.
- Inflamación-sistema inmune y COVID persistente.
- Reactivaciones virales y COVID persistente.
- Disfunción mitocondrial.
- Toxicidad hepática.
- Disbiosis.
- Herramientas diagnósticas Medicina de precisión.
- Herramientas terapéuticas.
- Relación entre el COVID persistente y el envejecimiento Senescencia celular. Longevidad.
Ponente:
DR. FRANCISCO MERA
Cuenta con una sólida trayectoria profesional y académica en el manejo y la investigación de la COVID persistente (Long COVID), además de una extensa experiencia clínica y de divulgación.
- Actualidad: Director de la Unidad de Longevidad en Blue Healthcare, enfocado en estilos de vida, Long COVID y Longevidad desde 2023.
- Experiencia previa: Más de 20 años como médico de familia estatutario, actualmente en excedencia.
- Formación académica: Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Zaragoza), especialista en Medicina de Familia (Unidad docente Costa Ponent Institut), Máster en diabetes y nutrición (Universidad Francisco de Vitoria) y experto en sueroterapia endovenosa (SESAP, 2024).
-
Investigación destacada:
- Investigador principal en proyectos innovadores como el estudio Esperanza COVID y el Estudio para fenotipar riesgo inflamatorio, cardiovascular, endocrino-metabólico en pacientes con Long Covid del Centro de Investigación Biogune 2024.
- Miembro del grupo CIBER POSTCOVID (Instituto Carlos III) y del grupo de trabajo de la OMS en la definición de casos clínicos de afección post-COVID.
- Vocal de la Junta de la REiCOP (Red Española de Investigación en COVID persistente).
- Publicaciones científicas de alto impacto sobre COVID persistente y reconocimientos como el Premio de Investigación en Atención Primaria de la Fundación La Caixa-La Pedrera 2021.
- Divulgador internacional: Presentador en canales especializados y colaborador en guías nacionales e internacionales sobre Long COVID.

Natura Foundation
La plataforma de divulgación científica líder para profesionales de la salud desde hace más de 20 años.
Investigamos y probamos conocimientos científicos sobre la salud. Compartimos estos conocimientos, mediante diversos programas educativos y, en nuestra plataforma online.
La plataforma de divulgación científica líder para profesionales de la salud desde hace más de 20 años.
Investigamos y probamos conocimientos científicos sobre la salud. Compartimos estos conocimientos, mediante diversos programas educativos y, en nuestra plataforma online.